SENTENCIA – Demanda contra IDental, su aseguradora y la financiera del tratamiento

CREDIS ABOGADOS – Demanda contra IDental, su aseguradora y la financiera del tratamiento La sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Madrid declara: – resuelto el contrato de prestación de servicios odontológicos concertado entre nuestra cliente y la demandada iMadrid Dental Proyecto Odontológico S.L; – declara la vinculación con este contrato del contrato de financiación suscrito por la actora con Banco X S.A y la resolución de este contrato de financiación; – declara la responsabilidad de X Compañía de Seguros S.A por mala praxis de su asegurada iMadrid Dental Proyecto Odontológico S.L; – condena a las demandadas X Compañía de Seguros y Reaseguros S.A, iMadrid Dental…

Sobre el delito de abandono de familia

Existen opiniones que consideran que el delito de impago de pensiones no prescribe mientras se sigan produciendo impagos porque es un delito permanente, y el art. 132.1 CP establece que en los casos de delito continuado, delito permanente, y delitos que exijan habitualidad el plazo de prescripción empieza a correr, respectivamente, desde el día en que se realizó la última infracción, desde que se eliminó la situación ilícita o desde que cesó la conducta. Así, la Consulta 1/2007 de la Fiscalía General del Estado, sobre la delimitación del período objeto de enjuiciamiento en el Delito de Impago de Pensiones del artículo 227 del Código Penal , dice: «…delito permanente de tracto sucesivo acumulativo, pues para…

Breve consideración sobre la prescripción de los efectos económicos de la cláusula de gastos

JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 08 DE VALDEMORO – SENTENCIA DE FECHA 19/04/2024 El pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo, tras la deliberación del recurso de casación 1799/2020, mediante auto de 22 de julio de 2021, planteó cuestión prejudicial ante el TJUE sobre el comienzo del plazo de prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas por el consumidor comoconsecuencia de la declaración de nulidad de una cláusula sobre gastos hipotecarios. La STJUE, de 10 de junio de 2021 (BNP Paribas Personal Finance, C-776/19 a C-782/19, EU:C:2021:470, apartado 39 y jurisprudencia citada) ya había declarado que los artículos 6, apartado…

¿Qué es una sentencia de conformidad?

El artículo 787.1º de la Ley de Enjuiciamiento Criminal determina que antes de iniciarse la práctica de la prueba, la defensa, con la conformidad del acusado presente, podrá pedir al Juez o Tribunal que proceda a dictarse sentencia de conformidad con el escrito de acusación que contenga pena de mayor gravedad, o con el que se presentare en ese acto, que no podrá referirse a hecho distinto, ni contener calificación más grave que la del escrito de acusación anterior. Si la pena no excediere de seis años de prisión, el Juez o Tribunal dictará sentencia de conformidad con la manifestada por la defensa, siempre que concurran…

La reparación del daño como circunstancia atenuante

El artículo 21.5º del Código Penal establece la reparación del daño como una atenuante que busca proteger a la víctima y disminuir los efectos del delito mediante actos reparadores realizados por el acusado, favoreciendo la justicia restaurativa. La atenuación se justifica cuando estos actos de reparación demuestran una menor malicia del autor, aunque no requieren ser totales, y se deben realizar antes del juicio oral. El Tribunal Supremo excluye ciertos actos que no reflejan una reparación genuina del acusado.